Una Jornada para debatir, compartir e intercambiar experiencias y opiniones, y analizar en detalle el futuro de nuestros almacenes en un nuevo modelo de distribución y quizá en un contexto económico distinto.
08:30 h | BIENVENIDA ASISTENTES Y ACREDITACIONES
_
09:15 h – Inauguración 8ª Jornada L’informatiu
Valentí Pich – BNFIX PICH TAX LEGAL
Presidente del Consejo General del Colegio de Economistas de España. «Contexto Europeo: La oportunidad de los fondos Next Generation».
_
09:45 h – 1ª Ponencia: Jordi Tarragona
«¿Vender, Cerrar o Continuar? El futuro de nuestro negocio familiar»
_
10:30 h – 2ª Ponencia: Jean-Philippe Roste
«La distribución en Francia. ¿Un modelo a seguir?»
_
11:15 h | PAUSA CAFÉ
_
12:00 h – 3ª Ponencia: Laureano Turienzo
«Si su tienda se parece mucho a la de 2019, deberían reflexionar»
_
13:00 h – 4ª Ponencia: Santiago Niño Becerra
«El fin de una era y el comienzo de un nuevo modelo económico»
_
14:00 h | ALMUERZO Y CLAUSURA
Abogado, PDD y PADE por IESE, tiene 35 años de experiencia en gestión de empresas familiares (Muebles EXPOMOBI)
«¿Vender, Cerrar o Continuar? El futuro de nuestro negocio familiar»
Es consejero de familias empresarias, con más de 70 intervenciones y profesor de Empresa Familiar en ADE Universitat Central de Catalunya UManresa. Con más de 330 artículos publicados en prensa es autor de libros sobre empresa familiar: “Temas clave de la empresa familiar”; “Ángeles y demonios de la familia empresaria”; “Los Aristegui: Historia de una familia empresaria” y “Empresa Familiar con Humor”.
International Key Account Manager GROHE
«La distribución en Francia. ¿Un modelo a seguir?»
El International Key Account Manager de GROHE hablará sobre el modelo de distribución de materiales en Francia y cómo este puede ser «replicado» con éxito en nuestro país. Hay oportunidades, pero también retos y transformaciones.
Catedrático de Estructura Económica en el Instituto Químico Sarrià, de la Universidad Ramon Llull de Barcelona
«El fin de una era y el comienzo de un nuevo modelo económico»
Este economista asegura que estamos en la «Tercera Fase» que acabará en el año 2023 y provocará un cambio de modelo a otro que no se parecerá en nada al que hemos vivido hasta ahora. El economista que anticipó la crisis de 2008, también nos explicará lo que pasará en los próximos meses.
Profesor en la Escuela de Negocios ESIC Business & Marketing School, en Valley digital Business School. ICMED en España y de la Universidad Internacional de Florida EEUU. Autor de varios libros sobre estrategia en el Retail, entre ellos “Omnicliente”, “Informe Amazon 2018” e “Informe Amazon 2019”.
«Si su tienda se parece mucho a la de 2019, deberían reflexionar»
“El consumidor será híbrido, comprará donde le dé la gana y el retailer que quiera vender deberá tener extraordinarias tiendas físicas y plataformas. Afrontamos el mayor cambio de la historia: desaparecen los distribuidores de cosas y nacen los ecosistemas en torno al consumidor”.